Páginas
▼
domingo, 19 de febrero de 2012
LOS MUDRAS: EL CONTROL DE LOS CINCO ELEMENTOS
Los mudras son posiciones de las manos que generan un fluir energético que nos ayuda a conectarnos con nosotros mismos y con nuestra conciencia. En cada mudra se ejerce suficiente presión como para sentir el flujo de energía a través de los "nadis" (canales psíquicos del cuerpo) en los brazos pero no la suficiente como para dejar los dedos dormidos o sin tacto.
Al principio, cuando se habla de los mudras, las personas reaccionan con escepticismo, porque piensan: “¿cómo es posible que por el simple hecho de oprimir ligeramente mis dedos pueda mejorar mi estado de salud o elevar mi energía?”. Pero en cuanto empiezan a practicar los ejercicios, se dan cuenta de los efectos que producen, y su escepticismo puede transformarse en asombro.
La Ayurveda, la medicina hindú tradicional, se basa en que la mayoría de las enfermedades se producen por un desequilibrio de los cinco elementos que componen tanto el microcosmos del cuerpo humano como el macrocosmos del Universo, a los cuales se les denomina simbólicamente corno tierra, agua, fuego, aire y éter. La enfermedad se puede deber a factores físicos, como una alimentación o unas condiciones de vida inadecuadas, pero también a tensiones emocionales o psíquicas.
Los ejercicios de yoga, realizados correctamente, son efectivos para restablecer el equilibrio y estimular el proceso curativo. Otro tanto ocurre con las mudras, las posturas de las manos. Con la ciencia de las posturas de las manos, basada en mantener los dedos durante algún tiempo en una postura determinada, ejerciendo una ligera presión, se genera una energía que permite restablecer el equilibrio de la salud de tal manera que se pueden curar enfermedades con la misma eficacia que con los ejercicios del yoga. Ambos, yoga y mudras, se potencian mutuamente.
¿Hay algo más fácil de hacer que el Gyan Mudra, el gesto del saber? Simplemente hay que unir las yemas de los dedos pulgar e índice, mientras los demás permanecen relajados y sólo ligeramente curvados. Se trata de un sencillo mudra que, mantenido durante cierto tiempo, es el remedio universal contra la tensión y el desorden mental; mejora la memoria y la capacidad de concentración. Puesto que los problemas mentales son la causa de muchas enfermedades, es aconsejable la práctica de Gyan Mudra, sola o en combinación con otros mudras, cuyos efectos acrecienta. La mejor forma de practicarlo es sentado en el suelo con las piernas cruzadas, en postura fácil y actitud meditativa. Pero sus efectos se notan igualmente estando sentado, tumbado, o paseando.
Además de regular y controlar los elementos ya descritos, los mudras y los dedos tienen determinadas funciones y están relacionados con diferentes partes del cuerpo físico. Así, el pulgar se relaciona con el oído, el sistema nervioso y las gónadas; el índice, con el tacto y todo el sistema esquelético; el dedo medio, con la vista y el metabolismo en general; el anular, con el gusto, y ciertas partes del sistema endocrino y el sistema muscular, mientras que el meñique está relacionado con el olfato y los líquidos de la sangre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario