domingo, 7 de septiembre de 2014

GAYATRI MANTRA: EL MANTRA QUE HACE MILAGROS




OM BHUR BHUVA SVAHA

OM TAT SAVITUR VARENYAM

BHARGO DEVASYA DHEEMAHI

DHIYO YO NAH PRACHODAYAT




El Gayatri Mantra es la Plegaria Universal tenida como reliquia en los Vedas, las más antiguas Escrituras del Ser Humano. Su significado es múltiple y complejo, pero podría desgranarse de la siguiente manera:

OM: Sonido primordial, conciencia del Universo al que pertenecemos.

BHUR: Plano físico. También se refiere al cuerpo y a los cinco elementos: Tierra, agua, fuego, aire, éter). Estos cinco elementos constituyen Prakriti (La Naturaleza).

BHUVA: El mundo intermedio. Bhuva es también Prana Shakti, la energía que anima al cuerpo.

SVAHA: El Cielo, la tierra de los dioses.

TAT: Paramatma, Dios, Brahman o la Conciencia Universal.

SAVITUR: Aquello de lo cual nace todo.

VARENYAM: Apto para ser adorado.

BHARGO: Lo Radiante, la Luz que otorga Sabiduría.

DEVASYA: Divina Realidad.

DHEEMAHI: Meditación.

DHIYO: Budhi, el Intelecto.

YO: Lo cual.

NAH: Nuestro.

PRACHODAYAT: Iluminación. Esclarecimiento. Sabiduría.

El Gayatri Mantra puede ser traducido de muchas maneras. Una de ellas es como sigue:

Meditamos sobre la Luz Espiritual de la Suprema Realidad Divina, la Fuente de lo Físico, lo Astral y las Esferas Celestiales de Existencia. Que el Supremo Ser Divino ilumine nuestro intelecto de manera que podamos alcanzar la Verdad Suprema.

El Gayatri Mantra tiene infinito potencial, es una fórmula vibrante, y otorga poderes asombrosos. El Gayatri Mantra redime a quien lo canta.

El Gayatri contiene tres partes: Oración, Meditación y Alabanza. Las primeras nueve palabras representan los atributos de lo Divino: OM BHUR BHUVA SVAHA OM TAT SAVITUR VARENYAM BHARGO DEVASYA. DHEEMAHI pertenece a la Meditación. DHIYO YO NAH PRACHODAYAT es la Oración para obtener protección, talentos e iluminación.

Para el que lo canta con regularidad, el Gayatri Mantra remedia las enfermedades, evita las miserias, y cumple los deseos. Si se canta el Gayatri Mantra, emergerán varias clases de poderes. Por eso el Gayatri Mantra no debe tratarse a la ligera. Cada palabra deberá ser pronunciada claramente, sin ninguna prisa.

El Gayatri está en la propia base de los Vedas y tiene el nombre de Vedanta Mata o Madre de los Vedas. El Gayatri Mantra es “lo que preserva, protege y rescata al cantor, y le da la Inmortalidad”. El Gayatri es una plegaria universal que pide un intelecto claro, de manera que la Verdad pueda reflejarse en él sin distorsión alguna.

El Gayatri Mantra puede cantarse por mujeres y hombres de todas las latitudes y credos. Está directamente dirigido a la Divina Madre. La completa fe en el poder y potencia del Gayatri Mantra se generará solo cuando el buscador haya desarrollado el requerido entusiasmo, reverencia y amor por este Mantra. Mientras más se canta el Gayatri Mantra, más grande es el beneficio para quien lo entona.

Nos ha sido dado para conectar nuestro Tercer Ojo (Ajna Chakra), que nos revela la visión interna en nosotros. Los que toman el canto del Gayatri Mantra como Sadhana personal, pueden cantar tres o cinco Malas (1 Mala = 108 veces) cada mañana al levantarse y un igual o menor número de Malas por la tarde antes de ir a dormir. Al cantarlo es recomendable “cerrar todas las percepciones sensoriales y fijar la mirada en el entrecejo”. También se recomienda cantarlo mientras nos damos un baño o antes de las comidas. Algunas prácticas incorporan un canto final cantando tres veces la palabra Shanti (Paz).

Este mantra nos protege porque Gayatri es Annapurna, la Madre, la Fuerza que anima toda vida. Es por eso que nosotros no tenemos que pedir ni implorar alimento o techo cuando estamos bajo la protección de Annapurna, la Madre Divina. El Gayatri Mantra encarna a su vez todas las Potencias Divinas, en especial a Surya (el Sol, el poder, el fuego), y a Saraswati (la diosa védica que se ocupa de la creatividad, la inspiración, las artes y el don de la palabra).

martes, 22 de julio de 2014

EL CUERPO ETÉRICO: EL CUERPO FÍSICO INTERIOR





En el sistema energético del hombre, los chakras sirven de estaciones receptoras, transformadoras y distribuidoras de las diferentes frecuencias del «prana» o energía vital. Los chakras absorben, directamente o a través de los nadis (canales energéticos que constituyen una especie de arterias intangibles cuya función es conducir el «prana» a través del sistema energético no material), las energías vitales de los cuerpos energéticos no materiales del hombre, de su entorno, del cosmos y de las fuentes que son el fundamento de cualquier manifestación.

Dado que los chakras mantienen una interrelación muy estrecha con los cuerpos energéticos, vamos a describir primeramente la apariencia externa y las funciones de estos cuerpos.

En general, se distinguen cuatro cuerpos energéticos:

1) El cuerpo etérico.

2) El cuerpo emocional o astral.

3) El cuerpo mental.

4) El cuerpo espiritual o causal.


Cada uno de estos cuerpos no materiales posee su propia frecuencia de vibración fundamental. El cuerpo etérico, que es el más cercano al cuerpo físico, vibra con la frecuencia más baja. Los cuerpos astral y mental poseen a su vez frecuencias mayores, y en el cuerpo causal podemos encontrar representados los índices de vibración máximos.
El cuerpo etérico posee aproximadamente la misma extensión y forma que el cuerpo físico. Por ello también se encuentra la denominación de «doble etérico» o «cuerpo físico interior». Es el portador de las fuerzas modeladoras para el cuerpo físico, así como de la energía vital creadora y de todas las sensaciones físicas.

El cuerpo etérico se forma de nuevo en cada reencarnación, y vuelve a disolverse en el plazo de tres a cinco días después de su muerte física (el cuerpo astral, el cuerpo mental y el cuerpo causal continúan existiendo después de la muerte, y en cada nueva encarnación se unen otra vez al recién formado).
El cuerpo etérico atrae energías vitales del sol a través del chakra del plexo solar, y energías vitales de la tierra a través del chakra basal. Acumula estas energías y, a través de los chakras y los nadis, las conduce al cuerpo físico en flujos vitales ininterrumpidos. Las dos formas de energía se encargan de mantener un equilibrio vivo en las células corporales.

El cuerpo etérico, y con él el cuerpo físico, reaccionan de forma particularmente intensa a los impulsos mentales que proceden del cuerpo mental. Aquí estriba la razón de los éxitos que el pensamiento positivo tiene sobre la salud. Nosotros podemos favorecer la salud de nuestro cuerpo utilizando prudentemente las sugestiones positivas.
Otra función importante del cuerpo etérico consiste en servir de intermediario entre los cuerpos energéticos superiores y el cuerpo físico. Transmite al cuerpo emocional y al cuerpo mental las informaciones que recogemos a través de los sentidos corporales, y simultáneamente transmite energías e informaciones desde los cuerpos superiores al cuerpo físico. Cuando el cuerpo etérico se encuentra debilitado, este flujo de información y energía se halla obstaculizado, y el hombre puede parecer indiferente tanto en el plano emocional como en el mental.

A este respecto es interesante señalar que las plantas, en particular las flores y los árboles, también poseen una radiación energética muy semejante al aura etérica del hombre. Puedes utilizar esta radiación para proporcionar nueva energía a tu propia aura.

domingo, 15 de junio de 2014

EMBARAZO CONSCIENTE Y YOGA




Desde aquí te animo a experimentar el proceso del embarazo desde la conciencia, sentir cómo crece tu bebé en armonía, relajada y amorosamente, dotarte de las herramientas que te faciliten vivir esta etapa con alegría y confianza

A través del yoga kundalini para el embarazo te entrenarás mediante posturas, respiraciones, meditaciones, relajaciones, visualizaciones y cantos a fin de conectar profundamente con tu bebé, ya desde tu vientre. Ser consciente de tu concepción y embarazo, no sólo del parto y nacimiento, forma parte del proceso del embarazo consciente.

Ser consciente de tu embarazo va más allá de saberse embarazada.

Con la práctica del yoga tendrás herramientas para sentirte mejor, más segura y tranquila, comprenderás de forma activa que tú y tu bebé sois los actores principales de todo este camino que culmina en el parto. Aprenderás a relajarte y a respirar para ayudar a tu bebé en el momento del nacimiento, empezarás desde el embarazo a sentir esa conexión con tu hijo, de forma especial y consciente, estimulando tu intuición natural y ancestral, cultivarás tu atención en la práctica del yoga ayudándote a tomar conciencia de ti misma a todos los niveles.

La estructura de una clase de kundalini yoga para el embarazo es la de siempre, pero su práctica es más sencilla, suave, meditativa y con tiempos más cortos. Así, empezamos con un calentamiento suave, una kriya, relajación y una meditación. Evidentemente, hay técnicas y ejercicios de yoga kundalini que no se harán en esta etapa.

Con la sutilidad de la práctica de yoga en el embarazo la mamá hace una profunda introspección de sí misma a todos los niveles, porque no te moverás rutinariamente, sino poniendo la atención en tu cuerpo, en lo que mueves en ese momento y en cómo o qué sientes. El observar y percibir se transforma en un hábito, en una costumbre que prolongas a todos los aspectos de tu vida de forma que reconozcas cómo te cansas menos, cómo te sientes mejor, cómo sientes a tu hijo, cómo cambia el espacio dentro de ti y tu bebé se acomoda progresivamente. Básicamente recordarás que puedes sentir y moverte con conciencia, comunicándote con tu bebé antes del parto.

Nuestra vida transcurre a través de procesos diferentes, nos metamorfoseamos, nos transformamos, pero ninguna como esta etapa en que sientes a tu hijo creciendo dentro de ti. Recuerda que el proceso empieza en el embarazo y que tu hijo siente desde tu útero, es inevitable que sienta tus emociones, tu estado de ánimo, así que lo que ganes con tú práctica lo gana también tu bebé.

Imagina una mamá que siente miedo o está estresada, su bebé ¿qué sentirá allí dentro de ella, cuando la mamá es su hogar, su templo?

Es un bello camino para recorrerlo desde la libertad, el respeto, la confianza y el amor, asimilando en conciencia cada fase, cada nuevo día.

Nuestras clases empiezan los miércoles a las 18:30, en calle Canalejas 78-80 bajos, dentro del espacio de la Associació Catalana de Reiki de Barcelona.

lunes, 9 de junio de 2014

YOGA PARA EMBARAZADAS





“La cosa mas pura en el mundo es el corazón de una madre… Este puede mover el universo. Puede tener un efecto más allá de las limitaciones.”
Yogi Bhajan


Adi Shakti es la fuerza energética original de la mujer. El deseo profundo de dar a luz y amar es biológico y espiritual.
Todo lo interno y externo de la madre afectará al bebé. El estado de la mente que la madre tenga, sus pensamientos, situaciones, las palabras dichas, la alimentación, todo... Una vez que el bebé haya nacido, la madre se convertira en el primer modelo a seguir del niño.
El yoga y la meditación pueden ayudarte y prevenir las situaciones de estrés físico, mental y emocional que un embarazo lleva consigo. La práctica del Yoga disminuye la necesidad de oxigeno del cuerpo, ralentiza la respiración, la velocidad de los latidos del corazón y la presión sanguínea para las madres que sufren de una presión sanguínea alta. Además, los ejercicios sirven para preparar fisiológicamente el parto y conseguir una profunda conexión entre la madre y el bebé.
Para que puedas probar cómodamente la experiencia del Yoga en el embarazo, hemos prepaado una clase GRATUITA meñana 10 de junio a las 18,30 horas en nuestro local habitual (C/ Canalejas, 78 bis, Bajos - Asociación Catalana de Reiki). Puedes venir y probar la experiencia sin ningún com promiso.