sábado, 3 de octubre de 2015

ESCRITURA AUTOMÁTICA: LOS VERSOS DEL SUBCONSCIENTE




Se llama escritura automática a aquella que se realiza de forma subconsciente, en la que las ideas y pensamientos se reflejan en el papel sin que quien lo escribe sea consciente de qué está escribiendo. El método es muy simple: se sitúa uno delante de un papel en blanco con lápiz, bolígrafo u otro utensilio para escribir, dejando que fluyan ideas, pensamientos, y que estos se plasmen en el papel sin cortapisas ni límites.

Pero, ¿de dónde sale “eso” que se escribe? Existen diversas teorías, algunas contrapuestas y enfrentadas. Se habla de que mediante esta forma de escritura se libera el subconsciente de quien escribe, reflejando pensamientos e ideas que de otra forma su mente consciente censuraría o limitaría. Otros hablan de que es el medio para conectar con seres de otras dimensiones y transmitir sus mensajes. También es el método utilizado por espiritistas, médiums o canalizadores, según los cuales lo que se escribe es el resultado del contacto con otros seres o espíritus desencarnados, guías espirituales, seres de otras realidades, etc. Esos mensajes escritos no tienen, por tanto, nada que ver con los pensamientos de quien escribe. Podemos encontrar así escritos desde mensajes breves a libros enteros.
Dentro de los círculos espiritistas destaca Allan Kardec (1804-1869) que fue el primero en llamarla “escritura automática”, sobre la cual podemos leer en su obra “El libro de los médiums”. La escritura automática ha sido utilizada y ensalzada por artistas como André Bretón, padre del surrealismo, para quien era “un dictado del pensamiento, en ausencia de todo control ejercido por la razón y fuera de toda preocupación estética o moral”.

Lo cierto es que quien se inicia en la escritura automática deberá dotarse de paciencia. Aunque hay personas que pueden tener esa facilidad innata, otros, tal vez la mayoría, no lo tendrán tan fácil, por lo que les será de utilidad herramientas que le preparen para ese tipo de escritura, que le permitan dejar fluir pensamientos e ideas para ser un canal libre de ideas preconcebidas o limitadas.
Dichas herramientas son el dominio de ciertas pautas para poder relajarse y estar en un estado neutral a fin de que fluya la información que conformará la escritura. Otros aconsejan empezar a escribir de inmediato y rápido para facilitar la escritura automática. Métodos y herramientas variadas. Tal vez lo más inteligente, para las primeras veces, es dejarse guiar por alguien que conozca el tema y que aconseje sobre las mejores aptitudes a utilizar a la hora de conseguir resultados.

Escribir sin que intervenga la mente. Entraremos en el Vacío donde empieza la creatividad pura. Tomaremos conciencia de lo que supone ser un canal, y todo ello… de una forma sencilla y natural”. Según las propias palabras de Sani Nalúa, que ofrece un Taller de Escritura Automática el 23 de octubre en nuestro centro Armonía Yoga. Aprende con su guía, sencilla y naturalmente.

Texto: Alicia (Bibiji)

Más información en la sección Talleres y Cursos del blog http://armoniayyoga.blogspot.com.es/p/talleres-y-cursos.html

domingo, 27 de septiembre de 2015

GONGS PLANETARIOS: LA VIBRACIÓN SANADORA DEL SISTEMA SOLAR




El gong es un instrumento de percusión, un disco metálico de bordes curvados, al que se le hace sonar percutiendo sobre su superficie con un mallet o mazo.
Hay diferentes tipos de gong, y para hablar de ellos tendríamos que remontarnos a 3.000 o 4.000 años AC, y referirnos a civilizaciones antiguas, culturas ancestrales que atribuyen al sonido del gong poderes especiales, incluso mágicos, y que utilizan este instrumento para conectar con la naturaleza del Universo y del ser esencial que reside en nosotros mismos, para expandir la conciencia y para la sanación holística del ser humano.

Pero aquí y ahora hablaremos de los gongs planetarios, cuya peculiaridad se basa en que su nota fundamental está afinada en consonancia con las propiedades orbitales de los planetas y otros astros del Sistema Solar, de acuerdo con los cálculos matemáticos de Hans Cousto desarrollando las teorías de Pitágoras, Kepler y Titus Bode, posibilitando la escucha de las frecuencias orbitales de los planetas al haber traducido sus frecuencias vibracionales para que nuestros oídos sean capaces de recibir el regalo sonoro del sistema solar. Estos gongs se componen de una aleación de cobre y estaño, el bronce, pero a los planetarios se les une también el níquel

Cuando el gong suena no surgen las notas musicales típicas de cualquier instrumento musical. El gong libera el sonido del universo: OM o AUM. Cuando el mazo incide en su superficie surgen múltiples tonos que se independizan de su nota fundamental. Detrás del OM surgen esos tonos que a su vez son la suma o combinación de tonos, produciendo maravillosos racimos tonales que se sostienen y prologan, reproduciendo otros nuevos gracias al soporte del gong.
De esta forma se involucra todo nuestro ser en la recepción del sonido del gong, ya que sus ondas de larga duración de tonos sostenidos no son sólo recibidos por nuestros oídos, sino por todas nuestras células, que resuenan en consonancia con el gong, expandiéndose, vibrando en su resonancia hasta el punto de desaparecer dentro de su campo de sonido. El sonido del universo, OM, reverbera en el cuerpo humano, lo sana en su integridad y a todos los niveles.

Pero esa experiencia no puede ser contada desde las palabras, hay que vivirla para entender de qué hablamos. Algo tan simple como abandonarse a recibir un baño con el sonido del gong.

Publicado por Bibiji Kaur

sábado, 19 de septiembre de 2015

SESIÓN DE YOGA NIDRA EN SANT PERE DE TORELLÓ



Este próximo 25 de Septiembre, ARMONÍA YOGA realizará una sesión de YOGA NIDRA en la localidad barcelonesa de Sant Pere de Torelló, coincidiendo con las fiestas locales y la inauguración de un nuevo centro de Kundalini Yoga: El Taller (C/ Bisbe Castanyer, 11), dirigido por nuestra amiga y compañera de formación Assumpta (Susi) Garcia. El acceso es gratuito, y no es necesario tener ningún conocimiento previo sobre Yoga.

El Yoga Nidra es una poderosa técnica en la que aprendemos a relajarnos de manera consciente. El estado de relajación se alcanza cuando la consciencia se separa de la experiencia exterior (órganos sensoriales) y del sueño, y entonces la mente se aquieta y se vuelve muy poderosa. En este estado podemos mejorar el esquema corporal, la capacidad de concentración, desarrollar la memoria, aumentar el conocimiento, la creatividad, descubrir nuestro potencial interior, reestructurar la mente, etc.

El Yoga Nidra es un método sistemático para llegar a la relajación física, emocional y mental. Es un estado de sueño con plena lucidez, en el que la mente permanece en la frontera entre la vigilia y el sueño, en el que la consciencia está operando en ambos niveles pero no se asocia con ninguno de ellos



MÁS INFORMACIÓN SOBRE "YOGA NIDRA" en otras entradas de este blog.

domingo, 30 de agosto de 2015

ESTRENAMOS NUEVO LOCAL




Renovarse o morir. El Kundalini Yoga tiene mucho de evolución y transformación. En todos los ámbitos, en todas las áreas. También sucede con los profesores y los centros que imparten clases. Aaí que comunicamos al mundo que hemos estrenado un nuevo local, muy cerquita del anterior, más grande y propio. El local de ARMONÍA YOGA.
En este nuevo local, cuyas señas son: C/ RIERA BLANCA, 115 BIS, 2º B, 08028, BARCELONA, hemos puesto mucha energía, mucho amor, mucha conciencia, muchas esperanzas y deseos. Y con el nuevo local, también estrenaremos nuevas actividades: además de las clases habityuales de KUNDALINI YOGA y de YOGA PARA EMBARAZADAS, habrá espacio para el CANTO TERAPÉUTICO, para el YOGA NIDRA, para las RUEDAS DE SANACIÓN, y para MEDITACIONES GUIADAS y MEDITACIONES DE LUNA LLENA, además de talleres, cursos, etc.
Una nueva etapa, un nuevo reto, nuevos objetivos. Ojalá os guste y disfrutéis tod@s de nuestro nuevo territorio yóguico.

jueves, 23 de abril de 2015

MUDRA PARA EL DOLOR DE ESPALDA: ALIVIO BIOENERGÉTICO




Desde el origen de los tiempos los seres humanos hemos mantenido una comunicación gestual con las manos, los ojos y el cuerpo. Los yoguis conocen los grandes efectos que tienen los mudras (posiciones de los dedos y las manos) en el cerebro y el flujo energético de nuestro cuerpo y mente. El término Mudra procede del sánscrito, y significa “sello”. Dividiendo la palabra en sílabas, la primera, mud significa “gozo”, y ra significa “producir”.
Existe una relación refleja entre las manos y las partes del cerebro. Al trabajar con los dedos, estimulamos áreas del cerebro que estimularán zonas del cuerpo y la mente, creando bienestar a muchos niveles. Existen cientos de mudras que pueden ayudarte a mejorar tu vida cotidiana. Puedes practicarlos a cualquier hora y en cualquier lugar, incluso cuando estás paseando. Sólo has de ponerle cierta atención e intención. En este caso, te presentamos un mudra aplicable a todas las personas que por una causa u otra sufren dolores de espalda, con el que se pueden obtener buenos resultados.

La postura
Siéntate en una silla o en el suelo con las piernas cruzadas o tumbad@ de espaldas. Para estar cómodo, coloca cojines bajo las nalgas o los muslos.

Las manos

-Mano izquierda: el dedo índice enrollado por debajo del dedo pulgar (gyan mudra activo). Tensa ambos dedos como si fueses a tirar una canica.

-Mano derecha: los dedos pulgar, corazón y meñique juntos, pero sin presionarlos.


Mantén el resto de las manos y las muñecas relajadas.

Respiración

Respira larga y suavemente expandiendo el vientre para inhalar y recogiéndolo para exhalar. Al exhalar aumenta la presión de los dedos, al inhalar relájala. Eso te ayudará a relajarte.

La mente:

Siente cómo se mueve la energía, respira con conciencia

¿Cuánto tiempo?

Si puedes, 4 veces al día durante 4 minutos. Por ejemplo puedes hacerlo nada más despertarte, en la cama, a mitad de mañana en una pausa del trabajo, después de comer en el sofá o antes de dormir.

Un consejo
Ten paciencia. Si tu dolor es crónico desde hace tiempo, incorpora la práctica en tu vida y no te desesperes si no desaparece en la primera sesión.
En el yoga practicamos con disciplina, con actitud positiva a pesar de las dificultades, y desapego a los resultados.